norma-de-la-oms-para-prevenir-prdida-auditiva-en-jugadores-de-videojuegos

Norma de la OMS para prevenir pérdida auditiva en jugadores de videojuegos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han anunciado una nueva norma mundial con el objetivo de prevenir la pérdida auditiva en los jugadores de videojuegos y deportes electrónicos (eSports). Esta iniciativa surge en el marco del Día Mundial de la Audición, que se celebra cada 3 de marzo.

El subdirector general de Cobertura Sanitaria Universal, Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles de la OMS, Jérôme Salomon, señaló que la norma de escucha segura creada por la OMS y la UIT brinda herramientas a gobiernos, fabricantes y la sociedad civil para promover entornos auditivos seguros. Esto permitirá que jugadores de todas las edades protejan su audición mientras disfrutan de sus juegos favoritos.

Actualmente, alrededor de tres mil millones de personas en el mundo participan en videojuegos a través de computadoras, consolas y teléfonos móviles. Sin embargo, muchos de estos dispositivos carecen de funciones de protección contra ruidos dañinos. La exposición prolongada a sonidos fuertes puede aumentar significativamente el riesgo de pérdida auditiva, especialmente en niños, cuya sensibilidad al sonido es mayor.

Medidas para una escucha segura

En el marco de la iniciativa Make Listening Safe, la norma establece recomendaciones específicas tanto para dispositivos como para software de videojuegos.

Recomendaciones para dispositivos

Entre las sugerencias para los dispositivos se encuentran:

– Seguimiento de la tolerancia al sonido para controlar la exposición del jugador.
– Mensajes de advertencia que anticipen cuándo se alcanzará el límite de sonido.
– Controles de volumen accesibles y fáciles de ajustar.
– Un modo de seguridad en auriculares que reduzca automáticamente el volumen al cambiar entre audífonos y altavoces.

Recomendaciones para software de videojuegos

En cuanto al software de los videojuegos, se recomienda:

– Advertencias sobre el riesgo de pérdida auditiva por sonidos fuertes y exposición prolongada.
– Controles de volumen independientes para diferentes categorías de sonido dentro del juego.
– Adaptaciones en la banda sonora, el diseño de sonido y el género del videojuego para incluir funciones de escucha segura.

Estas medidas buscan concientizar a los jugadores sobre el impacto del sonido en su salud auditiva y proporcionarles herramientas para protegerse de forma efectiva.

¿Cuánto tiempo juegas con auriculares?

Comparte este artículo con otros gamers y ayúdalos a prevenir la pérdida auditiva.

La iniciativa Make Listening Safe de la OMS, lanzada en 2015, tiene como objetivo reducir los riesgos de pérdida auditiva causados por la exposición a sonidos fuertes en entornos recreativos. Según la OMS, más de 1,100 millones de jóvenes están en riesgo de sufrir daños auditivos por la exposición a niveles peligrosos de sonido. Además, se estima que alrededor de 430 millones de personas en todo el mundo tienen pérdida auditiva discapacitante, una cifra que podría aumentar a 700 millones para 2050 si no se toman medidas preventivas.

El Día Mundial de la Audición, conmemorado cada 3 de marzo, busca sensibilizar sobre la prevención de la pérdida auditiva y la promoción del cuidado auditivo en todas las edades. En esta ocasión, el tema central de la campaña de la OMS es “Cambiar la mentalidad: ¡Hagamos de la audición una prioridad para todos!”, enfocándose en la importancia de incluir el cuidado auditivo en la atención primaria de salud.

En el contexto de los videojuegos y los deportes electrónicos, la norma de escucha segura cobra especial relevancia, dado que los niveles de sonido en estos entornos suelen alcanzar entre 85 y 100 decibeles, lo que, según la OMS, puede causar daño auditivo si la exposición es prolongada.