MÉXICOO sea que quieras saberlo o no, el Gobierno de México ha anunciado un montón de medidas para cumplir con el Tratado de Aguas Internacionales de 1944. Según ellos, con estas acciones pretenden que en el próximo ciclo, México tenga mejores condiciones para hacer lo que se supone que debe hacer en el tratado. ¿Qué significa esto exactamente? Pues, no estoy muy seguro, pero suena importante.
Ahora, hablando de política, resulta que Morena ha salido a responder a las críticas de Ernesto Zedillo. La lideresa de Morena, Luisa María Alcalde, acusa al exmandatario de hipocresía, autoritarismo y de representar los intereses del PRI y del PAN. ¡Vaya lío! Parece que en la política mexicana siempre hay dramas y peleas.
Pero espera, que hay más. Los diputados han aprobado una reforma para garantizar un salario base a empleados que solo reciben propinas. La reforma también les da derecho al acceso a la vivienda, a la salud y a una pensión a los meseros, despachadores de gasolina y a todos esos trabajadores que solo reciben propinas. ¡Bien por ellos!
Ahora, en temas de seguridad, el SCJN ha ordenado a Presidencia entregar información sobre policías estatales. Parece que hay un misterio por resolver sobre el estado de fuerza de estos policías. ¿Qué estarán escondiendo?
Por otro lado, Campeche conserva su pasado cuando se defendía de los piratas. El estado tiene uno de los sitios arqueológicos más fascinantes del país con su Pirámide de los Cincos Pisos. ¡De película! Además, Campeche es conocido como La Ciudad Amurallada, única en México, y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999. ¡Qué honor!
Pero la cosa se pone más misteriosa cuando el Colectivo de Buscadores de Jalisco rechaza la versión de la FGR sobre los cuerpos calcinados del Rancho Izaguirre. Según ellos, existen 17 cuerpos calcinados resguardados en el Instituto Forense del Estado. ¿Qué estará pasando detrás de todo esto?
En temas más positivos, el Senado ha firmado un convenio de cooperación con UNICEF. ¡Qué buena noticia! El convenio sienta las bases para presentar iniciativas y acciones en favor de la niñez en México. ¡Esperemos que esto traiga muchos beneficios!
Ahora, en cuestiones de finanzas, parece que la Federación ha frenado la inversión minera en Zacatecas. Seis inversiones de tres mil 447 millones de dólares están en suspenso por permisos medioambientales. ¿Será que están cuidando el medio ambiente o hay algo más detrás de esto?
Y para terminar, vamos a hablar de Santiago, un pueblo mágico de Nuevo León que renació después de una sequía. A 25 kilómetros al sur de Monterrey, este poblado rodeado de cañones flanqueados por espesos bosques ofrece a los visitantes espacios para hacer deporte, disfrutar de ríos subterráneos, grutas o toboganes. ¡Qué lugar tan impresionante!
Bueno, pues ahí lo tienes. México sigue siendo un país lleno de sorpresas y misterios. ¡A estar pendientes de lo que viene!