La noche del viernes pasado, el Ayuntamiento de Saltillo, a través de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, organizó un simulacro de accidente de tráfico en el cruce de Antonio Cárdenas y el periférico Luis Echeverría Álvarez. En este ejercicio, participaron activamente los elementos del cuerpo de Bomberos, Protección Civil y jóvenes del Instituto Municipal de la Juventud, quienes colaboraron en la dramatización de un choque entre un vehículo y una motocicleta.
Este simulacro no solo sirvió para concienciar a los conductores sobre los peligros de manejar bajo la influencia del alcohol, el uso del celular al volante y exceder los límites de velocidad, sino también para evaluar la respuesta de los cuerpos de emergencia ante un accidente vial. Alexis Morales, encargado del agrupamiento de proximidad de la Policía Municipal, destacó la importancia de generar conciencia en la ciudadanía y expresó: “El objetivo es que las personas tomen conciencia. Si logramos que al menos una o dos comprendan el mensaje, el esfuerzo habrá valido la pena. Tal vez podamos evitar un accidente, salvar una vida o prevenir una tragedia”.
Durante el simulacro, 50 estudiantes de varias preparatorias y universidades observaron de cerca el desempeño de los servicios de rescate y la relevancia de actuar con responsabilidad al volante. Esta experiencia les permitió comprender mejor las consecuencias de la imprudencia al conducir y la importancia de respetar las normas de seguridad vial.
La importancia de la prevención y seguridad vial en Saltillo
Las autoridades locales reafirmaron su compromiso de seguir llevando a cabo este tipo de ejercicios preventivos para fomentar una cultura de prevención y seguridad vial en la ciudad. Estas iniciativas no solo buscan sensibilizar a los conductores, sino también educar a la población en general sobre la importancia de respetar las normas de tráfico y actuar con responsabilidad en las vías públicas.
En palabras de un experto en seguridad vial, «Los simulacros de accidentes de tráfico son una herramienta efectiva para concienciar a la población sobre los peligros de la conducción imprudente y las consecuencias devastadoras que pueden tener los accidentes viales. Es fundamental que la sociedad en su conjunto comprenda la importancia de respetar las normas de tráfico y conducir de manera segura en todo momento».
En resumen, el simulacro de choque en el periférico de Saltillo no solo sirvió para evaluar la respuesta de los cuerpos de emergencia en accidentes viales, sino también para concienciar a la población sobre los riesgos de la conducción irresponsable y la importancia de actuar con responsabilidad al volante. Estas iniciativas son fundamentales para prevenir tragedias en las carreteras y promover una cultura de seguridad vial en la comunidad.