saltillo-transforma-antiguos-retornos-con-maceteros-de-arbolado

Saltillo transforma antiguos retornos con maceteros de arbolado

El sábado pasado, en un esfuerzo por convertir espacios urbanos en áreas verdes y embellecer la imagen de Saltillo, se colocaron siete maceteros con árboles diversos en los puntos donde solían estar los retornos en el cruce de los bulevares Luis Echeverría Álvarez y Jesús Valdés Sánchez. Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Javier Díaz González, busca promover un Saltillo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Espacios Urbanos, explicó que estas acciones tienen como objetivo reducir la presencia de asfalto y cemento en la ciudad, motivando a los ciudadanos a recuperar áreas verdes en sus hogares y espacios comunitarios. Se busca fomentar la instalación de estructuras naturales en lugares donde antes predominaba el concreto, para que la población recupere espacios verdes en su entorno cotidiano.

La instalación de árboles de olivo y plantas polinizadoras no solo busca incentivar la creación de áreas verdes, sino también proteger la biodiversidad local. Estudios realizados por la UNAM han demostrado que acciones simples como colocar macetas en casa o plantar árboles en espacios públicos pueden tener un impacto significativo en la mitigación del impacto ambiental. Además de los beneficios ecológicos, la medida mejora la imagen urbana y promueve la diversidad biológica en la región.

En los maceteros se han sembrado especies de floración como crisantemos, lavanda y romero, elegidas específicamente para atraer polinizadores como abejas y mariposas, incluyendo la majestuosa mariposa monarca que cruza la región durante su migración. Esta iniciativa no solo reemplaza los trafitambos de los retornos cancelados, sino que también mejora la movilidad en una de las intersecciones clave de la ciudad.

Víctor de la Rosa Molina, titular del Instituto Municipal de Movilidad Sostenible, explicó que con esta medida se han eliminado los obstáculos viales que delimitaban los retornos sur y norte en la intersección de los bulevares. Estos retornos fueron cerrados recientemente para agilizar el tráfico en la zona, convirtiendo los antiguos espacios en áreas de descanso natural para peatones y conductores.

En resumen, la transformación de los antiguos retornos de Saltillo en maceteros de arbolado no solo embellece la ciudad y fomenta la biodiversidad, sino que también promueve prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Esta iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades locales por crear entornos urbanos más verdes y saludables para todos los ciudadanos.

COMENTARIOS
• LO MÁS VISTO DE LA SECCIÓN
NUESTRO CONTENIDO PREMIUM.