pensin-del-bienestar-cobro-de-beneficiarios-en-mircoles-de-ceniza

En este miércoles de ceniza, marcando el inicio de la cuaresma para la comunidad católica, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar tienen la oportunidad de cobrar el apoyo brindado por el gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar. La dispersión de estos fondos, según la información proporcionada por la responsable de la política social del país, Ariadna Montiel Reyes, comenzó el 3 de marzo y se extenderá hasta el 27 del mismo mes. Es crucial seguir de cerca el calendario de pagos para no perder la oportunidad de recibir este beneficio que tanto necesitan cientos de personas.

Calendario de pagos detallado

De acuerdo con el calendario establecido, el día de hoy, 5 de marzo, corresponde a las personas cuyos apellidos comiencen con la letra C. Es fundamental estar atento a la fecha asignada para asegurarse de recibir el pago a tiempo. El cronograma de pagos se distribuye de la siguiente manera:

– Letra A – Lunes 3 de marzo
– Letra B – Martes 4 de marzo
– Letra C – Miércoles 5 de marzo
– Letra C – Jueves 6 de marzo
– Letra D, E, F – Viernes 7 de marzo
– Letra G – Lunes 10 de marzo
– Letra G – Martes 11 de marzo
– Letra H, I, J, K – Miércoles 12 de marzo
– Letra L – Jueves 13 de marzo
– Letra M – Viernes 14 de marzo
– Letra M – Martes 18 de marzo
– Letra N, Ñ, O – Miércoles 19 de marzo
– Letra P, Q – Jueves 20 de marzo
– Letra R – Viernes 21 de marzo
– Letra R – Lunes 24 de marzo
– Letra S – Martes 25 de marzo
– Letra T, U, V – Miércoles 26 de marzo
– Letra W, X, Y, Z – Jueves 27 de marzo

Los pagos varían según el programa al que estén inscritos los beneficiarios, oscilando entre 830 y 6,200 pesos de manera bimestral en todo el territorio nacional. Es crucial tener en cuenta esta información para planificar adecuadamente las finanzas personales y familiares.

Detalles sobre los pagos por programa

– Adultos mayores: 6,200 pesos
– Beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos
– Personas con discapacidad: 3,200 pesos
– Personas en el programa de madres trabajadoras: pagos que van desde 830 hasta 3,600 pesos por hijo o hija, dependiendo de la situación familiar

Para concluir, es importante recalcar que el depósito se verá reflejado en la cuenta de los beneficiarios, y que el retiro del efectivo se puede realizar a través de la Tarjeta del Bienestar en cajeros automáticos o directamente en las ventanillas del Banco del Bienestar en un horario de 8:00 a 16:30 horas. No hay duda de que este apoyo económico es vital para muchas familias en todo el país, por lo que es esencial seguir de cerca las fechas de pago asignadas para recibirlo de manera oportuna y sin contratiempos. ¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu calidad de vida!