firma-de-convenio-para-elecciones-extraordinarias-en-coahuila

Firma de convenio para elecciones extraordinarias en Coahuila

Con el objetivo de asegurar un proceso electoral transparente y bien organizado, el Gobierno del Estado de Coahuila ha suscrito un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC). Esta alianza tiene como propósito coordinar esfuerzos para la organización de las elecciones extraordinarias que tendrán lugar el próximo 1 de junio de 2025, donde se elegirán varios cargos judiciales. La ceremonia de firma del convenio fue encabezada por figuras destacadas como el Secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, el Secretario de Educación, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López, el Consejero Presidente Provisional del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, y el Secretario Ejecutivo del IEC, Gerardo Blanco Guerra.

Importancia de la colaboración interinstitucional

Durante el acto de firma, el Secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, resaltó la relevancia de esta colaboración interinstitucional. «Este convenio refleja el compromiso del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, con la transparencia y eficiencia del proceso electoral. La presencia de todas las partes garantiza que las elecciones se desarrollarán de manera organizada y segura», enfatizó Pimentel González. La unión de las instancias del gobierno estatal y los institutos electorales local y federal en este acuerdo demuestra el compromiso conjunto por un proceso electoral imparcial y equitativo.

Apoyo para fortalecer la democracia

Por su parte, José Luis Vázquez López, representante del INE, destacó la relevancia del respaldo del Gobierno estatal para fortalecer la democracia, tanto a nivel local como nacional. El convenio establece un marco de cooperación que abarca diversas responsabilidades y compromisos por parte de las instituciones involucradas, como la disponibilidad de espacios, la coordinación logística, la seguridad y preparación, así como la accesibilidad para todos los ciudadanos en el ejercicio de su derecho al voto.

Plan de acción conjunto

El convenio no solo delimita las responsabilidades de cada institución, sino que también establece un plan de acción conjunto que permitirá un seguimiento minucioso del proceso electoral. Con este acuerdo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la democracia y la garantía de elecciones limpias, equitativas y organizadas en Coahuila. La colaboración entre las diferentes instancias gubernamentales y electorales es fundamental para asegurar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales, y este convenio es un paso importante en esa dirección.

Este convenio es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede fortalecer la democracia y garantizar elecciones justas y equitativas para todos los ciudadanos. La transparencia y eficiencia en los procesos electorales son fundamentales para mantener la confianza de la población en las instituciones democráticas, y esta alianza entre el Gobierno del Estado de Coahuila, el INE y el IEC es un paso importante en esa dirección. La coordinación y el trabajo conjunto entre estas entidades son clave para asegurar la integridad y la legitimidad de las elecciones, y este convenio es un ejemplo positivo de cómo las instituciones pueden colaborar en beneficio de la democracia y el Estado de Derecho.