El Festival de Viña del Mar fue reprogramado debido a un apagón en Chile que dejó al 99 por ciento del país sin electricidad, incluyendo dos provincias de Argentina, sumergiendo a millones de personas en la oscuridad en medio de una ola de calor. El apagón masivo obligó a suspender las actividades del festival y declarar estado de excepción en varias ciudades, incluida Santiago. La reprogramación de los shows afectados se anunció para el sábado 1 de marzo de 2025, asegurando la presencia de los artistas y comediantes confirmados en la nueva fecha con el mismo horario.
Críticas y reacciones en redes sociales
La suspensión del festival afectó a artistas como la banda colombiana Morat, lo que desató una ola de críticas de sus seguidores en redes sociales. Comentarios como «Demanda colectiva, muchos perdimos y vamos a perder plata por una organización deficiente», «¿Y por qué el festival más grande de Latinoamérica no tiene un generador eléctrico?», y «Qué pena por la gente que viajó desde lejos. Nadie se hará cargo de ello», reflejaron la frustración y descontento de los espectadores ante la situación inesperada.
Los organizadores del festival aseguraron que las entradas de la fecha cancelada seguirán siendo válidas para el sábado y ofrecieron la opción de solicitar un reembolso a partir del 3 de marzo, brindando alternativas a los asistentes afectados por el cambio de programación.
Caos vial y evacuaciones en Santiago
En medio del apagón, Santiago se sumió en un caos vial con bancos, comercios y centros comerciales cerrados al público, y semáforos fuera de funcionamiento en las principales avenidas. Miles de personas se vieron obligadas a evacuar el metro, generando un colapso en el transporte vial y dificultando el regreso a casa para muchos ciudadanos. Una ciudadana afectada relató a la AFP: «Nos dejaron salir en el trabajo por el corte de luz, pero ahora no sé cómo irnos a casa porque todas las micros pasan llenas».
Las aerolíneas también emitieron alertas sobre posibles demoras en vuelos debido a la interrupción del suministro eléctrico en gran parte de Chile, recomendando a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto. La incertidumbre y el caos generado por el apagón masivo se extendieron a diversos sectores de la sociedad chilena, impactando la vida diaria de millones de personas en el país.
Con información de El Universal, se espera que las autoridades y organizadores del festival tomen medidas para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos afectados por esta situación inesperada.